Ubicación Cubrimos todo el Estado de Texas
Teléfono (713) 239-2960
Un hombre trabajando en la construcción
May - - Uncategorized

¿Qué Tipo De Seguro Necesitas Para La Construcción

El seguro de construcción ofrece diversas modalidades, cada una diseñada para proteger a propietarios, promotores y contratistas durante las distintas etapas de un proyecto de construcción. De hecho, ciertos tipos de cobertura de seguro de construcción suelen ser obligatorios para que numerosos proyectos se desarrollen sin contratiempos y de forma segura. En las siguientes secciones, exploraremos los conceptos fundamentales del seguro de construcción, describiremos las pólizas más comunes disponibles y explicaremos las situaciones en las que estas pólizas suelen ser necesarias. Tanto si ya está familiarizado con el seguro de construcción como si simplemente busca un proveedor confiable, póngase en contacto con Paga Menos Insurance para obtener una cobertura fiable y un servicio experto.

El propietario de una empresa de construcción busca cobertura de seguro

¿Qué es exactamente el seguro de construcción? 

El seguro de construcción es un término general que abarca diversas pólizas de seguro que ofrecen protección durante los proyectos de construcción. Técnicamente, el “seguro de construcción” no es un único tipo de póliza, sino una referencia general a múltiples tipos de seguros relacionados con las actividades de construcción.

El tipo específico de cobertura de seguro de construcción requerido depende de varios factores importantes. Estos incluyen el rol de la persona en el proyecto (como contratista, propietario, subcontratista u otros), la naturaleza del asegurado (ya sea una empresa o un particular) y el tipo de propiedad en cuestión. Además, muchas aseguradoras ofrecen paquetes integrales adaptados a oficios específicos; por ejemplo, pólizas diseñadas específicamente para electricistas, fontaneros y otros contratistas especializados. En las siguientes secciones, destacaremos y explicaremos las pólizas de seguro más utilizadas en el sector de la construcción para ayudarle a comprender mejor sus opciones.

Una persona a punto de buscar una cobertura de seguro diferente

Diferentes tipos de cobertura de seguro de construcción para proyectos de construcción 

Cuando un propietario inicia un proyecto de construcción, es posible que desee asegurar diversos aspectos relacionados con la obra, como el edificio en sí, los materiales transportados y otros activos relacionados con el proyecto. Por otro lado, el contratista que trabaja en el mismo proyecto podría necesitar diferentes coberturas de seguro, como un seguro de responsabilidad civil general y un seguro de automóvil comercial, según las especificaciones del contrato. A continuación, presentamos un resumen de los distintos tipos de cobertura de seguro de construcción disponibles para proteger a todas las partes involucradas.

1. Seguro de Riesgo de Construcción (Cobertura durante la Construcción) 

El seguro de riesgo de construcción, a menudo llamado seguro de curso de construcción (COC) o en ocasiones seguro contra todo riesgo de construcción, ofrece cobertura específica para edificios y otras estructuras durante su construcción. A diferencia de las pólizas estándar de seguro de vivienda o de propiedad comercial, que normalmente no cubren las propiedades durante la fase de construcción, el seguro de riesgo de construcción cubre esta importante deficiencia. Estas pólizas suelen ofrecer cobertura para diversos tipos de propiedades, entre ellas:

  • Los edificios principales y componentes estructurales
  • Cimientos que sostienen la construcción
  • Maquinaria utilizada en el sitio
  • Estructuras temporales como andamios y encofrados
  • Elementos exteriores como pavimentos, cercas y accesorios.
  • Adiciones paisajísticas como césped, árboles y plantas instaladas por el constructor.

Este tipo de seguro garantiza que los propietarios y contratistas estén protegidos contra posibles pérdidas o daños que pudieran ocurrir durante el proceso de construcción.

Los proveedores de seguros generalmente ofrecen cobertura para los tipos más comunes de proyectos de construcción, como:

  • Nueva construcción residencial
  • Remodelación residencial y proyectos de menor escala
  • Casas modelo y su contenido
  • Construcción de propiedades comerciales

Sin embargo, si su proyecto o estructura de construcción es más especializado o único, a menudo existen proveedores de seguros especializados que pueden adaptar las pólizas para satisfacer sus necesidades específicas.

Las pólizas de riesgo de construcción generalmente protegen contra ciertos tipos de daños. La cobertura más básica suele incluir protección contra incendios, daños climáticos, vandalismo y robo. Muchas aseguradoras también ofrecen opciones de “cobertura premium” con un costo mayor, pero que amplían los límites de la póliza, cubren eventos asegurables adicionales o protegen más tipos de propiedades. Es importante tener en cuenta que los daños causados por terremotos o inundaciones suelen estar excluidos, a menos que se añada específicamente una cobertura para estos riesgos. Además, las pólizas de seguro suelen contener exclusiones específicas que limitan la cobertura de daños derivados de condiciones particulares o por negligencia del asegurado.

2. Seguro de responsabilidad civil general

El seguro de responsabilidad civil general, también conocido como seguro de responsabilidad civil comercial (CGL) o seguro de responsabilidad civil general para contratistas, es una cobertura esencial que protege a las empresas ante demandas por lesiones corporales o daños materiales que ocurran durante el curso normal de sus operaciones. Las aseguradoras ofrecen diversas versiones personalizadas de estas pólizas, diseñadas específicamente para profesionales de la construcción y sectores afines. Ya sea propietario, contratista o parte de otro tipo de empresa constructora, las pólizas de seguro de responsabilidad civil general son esenciales para proteger a los asegurados de posibles riesgos financieros y demandas legales. Estas pólizas suelen comercializarse bajo nombres como “seguro de responsabilidad civil general para contratistas” o simplemente “seguro de responsabilidad civil general para contratistas”.

Por lo general, el seguro de responsabilidad civil general cubre una amplia gama de incidentes, incluidos:

  • Mano de obra defectuosa que provoca daños
  • Lesiones que ocurren en el lugar de trabajo
  • Lesiones publicitarias, incluidas las reclamaciones por difamación o calumnia

Esta cobertura es fundamental para cualquier persona involucrada en la construcción para ayudar a gestionar los riesgos asociados con sus actividades comerciales.

Los contratistas y promotores suelen estar obligados a mantener un nivel mínimo de seguro de responsabilidad civil general, ya sea por normativas legales en ciertos estados o como condición para obtener contratos específicos. Las empresas que participan en numerosos proyectos de diseño y construcción se benefician especialmente de contar con un seguro de responsabilidad civil para protegerse en caso de demandas relacionadas con errores o descuidos. Además, los contratistas generales suelen exigir a los subcontratistas que cuenten con cobertura de responsabilidad civil antes de poder trabajar en un proyecto.

Muchos proveedores ofrecen pólizas de seguro de responsabilidad civil general que atienden a una amplia variedad de empresas relacionadas con la construcción, entre las que se incluyen:

  • promotores inmobiliarios
  • Contratistas generales
  • Empresas de arquitectura e ingeniería
  • Contratistas comerciales especializados
  • Manitas y pequeñas empresas de reparación

Al igual que con el riesgo de construcción y otros tipos de seguros, las pólizas de responsabilidad civil general suelen incluir ciertas exclusiones. Estas cláusulas están diseñadas para proteger a la compañía de seguros limitando la cobertura de daños o incidentes específicos que no se ajusten a los términos acordados o que surjan de negligencia.

3. Seguro de Errores y Omisiones (Seguro de Responsabilidad Civil Profesional)

El seguro de errores y omisiones, a menudo denominado seguro de responsabilidad civil profesional, es una cobertura especializada diseñada para proteger a las empresas contra reclamaciones derivadas de errores o fallos en sus servicios profesionales. Por ejemplo, si un ingeniero calcula mal los requisitos estructurales de un edificio, lo que posteriormente implica costosas reparaciones para el propietario, este puede demandarlo para recuperar dichos gastos. En tal caso, la póliza de seguro de errores y omisiones (E&O) del ingeniero podría cubrir la reclamación.

Además de las pólizas para proveedores de servicios profesionales, también existen pólizas de E&O específicas para contratistas. Estas son similares al seguro de responsabilidad civil general, pero se centran más en las reclamaciones relacionadas con la calidad o la precisión del trabajo realizado. Normalmente, las pólizas de E&O para contratistas cubren las pérdidas financieras causadas por errores u omisiones, pero no cubren las reclamaciones por daños materiales ni lesiones corporales, que se gestionarían con pólizas de responsabilidad civil independientes.

4. Seguro de automóviles y camiones comerciales

El seguro de auto comercial , a veces llamado seguro de vehículos comerciales, no es exclusivo de proyectos de construcción, sino que es esencial para cualquier empresa que utilice vehículos en sus operaciones. Este tipo de seguro ofrece cobertura para proteger los vehículos de la empresa y a sus conductores, ayudando a los asegurados a evitar gastos costosos relacionados con reparaciones de vehículos, facturas médicas o demandas derivadas de accidentes automovilísticos.

Las pólizas de seguro de auto comercial suelen ofrecer diversas opciones de cobertura similares a las del seguro de auto personal estándar. Los tipos de cobertura más comunes incluyen:

  • Cobertura de responsabilidad: protege tanto a la empresa como a sus empleados de pérdidas financieras asociadas con accidentes causados por empleados mientras conducen vehículos de la empresa.
  • Cobertura de Daños Materiales: Cubre la reparación o el reemplazo de vehículos de la empresa dañados en colisiones. Suele incluir cobertura integral, que protege contra pérdidas por robo, vandalismo o desastres naturales como inundaciones o tormentas.
  • Cobertura de pagos médicos: Esto ayuda a cubrir los gastos relacionados con lesiones que resulten de un accidente cubierto, incluidos los honorarios del hospital, los servicios de ambulancia, las facturas médicas e incluso los costos funerarios.
  • Cobertura contra conductores sin seguro: Protege a su negocio de los costos asociados con accidentes causados por conductores sin seguro o con seguro insuficiente. Dado que su seguro de responsabilidad civil cubre los daños que usted causa a terceros, la cobertura contra conductores sin seguro es necesaria para proteger su negocio si el otro conductor no cuenta con el seguro adecuado.

Tener un seguro de automóvil comercial es crucial para cualquier empresa de construcción que dependa de vehículos para transportar trabajadores, equipos o materiales a los lugares de trabajo de manera segura y responsable.

Las aseguradoras ofrecen cobertura para una amplia variedad de vehículos comerciales, incluyendo muchos tipos comunes en obras de construcción. La siguiente lista describe los tipos típicos de vehículos y remolques que las aseguradoras suelen cubrir con sus pólizas de seguro de auto comercial:

Tipos de vehículos:

  • hormigoneras
  • Camiones
  • Camionetas
  • Camiones con canasta
  • Camiones de plataforma
  • Camiones bomba
  • Camiones rectos
  • Camiones de volteo

Tipos de remolque:

  • Remolques utilitarios
  • Remolques cisterna
  • Remolques de concesión
  • Remolques de carrocería volquete o cajas de transferencia
  • Remolques de carga seca
  • Remolques para productos a granel
  • Remolques de plataforma
  • Remolques para transporte de automóviles
  • Remolques de postes
  • Remolques refrigerados de carga seca

Es importante tener en cuenta que una cobertura más especializada, el seguro de camiones comerciales, se incluye en la categoría más amplia de seguro de auto comercial. Si bien el seguro de auto comercial cubre ampliamente muchos tipos de vehículos utilizados con fines comerciales, el seguro de camiones comerciales está diseñado específicamente para vehículos más grandes, como camiones de volteo, semirremolques, hormigoneras y las empresas que los operan. Además de las opciones de cobertura típicas de las pólizas de auto comercial estándar, el seguro de camiones comerciales suele incluir protecciones adicionales, como cobertura de carga, cobertura de responsabilidad civil general y cobertura por tiempo de inactividad, que pueden ser cruciales para las empresas que dependen de vehículos pesados.

Independientemente del vehículo que utilice para su negocio, es fundamental contar con una póliza de seguro de auto comercial adecuada. Recuerde que la mayoría de los seguros de auto personales excluyen la cobertura por accidentes que ocurran mientras el vehículo se utiliza con fines comerciales, por lo que una cobertura comercial específica es crucial para cualquier conductor de negocios.

5. Seguro marítimo interior

El seguro marítimo fluvial es una amplia categoría de cobertura que va mucho más allá del sector de la construcción. Si bien el término se originó cuando este tipo de seguro protegía principalmente la carga y los buques marítimos, su alcance ha evolucionado significativamente con el tiempo. Hoy en día, el seguro marítimo fluvial cubre una amplia gama de bienes, incluyendo mercancías en tránsito, equipos móviles, bienes en posesión de talleres de reparación o almacenes, bienes de uso frecuente en múltiples ubicaciones e incluso artículos especializados como equipos informáticos y datos digitales.

En el sector de la construcción, el seguro marítimo interior se centra principalmente en la protección de las valiosas herramientas y equipos que utilizan los contratistas y promotores. Por ello, a menudo se le denomina «seguro de herramientas y equipos» o «seguro de equipos de contratistas», lo que resalta su importancia para proteger los bienes muebles y esenciales en la obra.

Estas pólizas de seguro brindan protección para una amplia gama de propiedades utilizadas frecuentemente por profesionales de la construcción, contratistas y desarrolladores, que incluyen, entre otras:

  • Herramientas, equipos, ropa de trabajo y suministros como taladros, martillos, sierras eléctricas, generadores, madera, paneles de yeso y otros materiales esenciales.
  • Maquinaria móvil como excavadoras, carretillas elevadoras, cargadoras, grúas y varios tipos de equipos pesados
  • Equipo alquilado o prestado, que incluye herramientas alquiladas y equipos móviles como generadores eléctricos y montacargas.
  • Hardware informático y datos confidenciales, incluidas computadoras portátiles, tabletas y archivos de proyectos confidenciales cruciales para las operaciones diarias

La cobertura de estas pólizas generalmente reembolsa el costo de reposición o el valor justo de mercado actual de cualquier artículo perdido, robado o dañado. Algunos ejemplos de eventos cubiertos suelen ser:

  • Robo de herramientas o equipos directamente de un sitio de construcción
  • Daños a herramientas o equipos que ocurren mientras se transportan hacia o desde un lugar de trabajo
  • Pérdida o daños causados por incendios, desastres naturales u otros riesgos asegurados durante el proceso de construcción

Además, esta categoría de seguro a menudo se extiende para cubrir gastos adicionales relacionados con la pérdida o daño de herramientas y equipos del contratista, como:

  • El costo de retirar escombros y abordar la limpieza de la contaminación después de un incidente cubierto
  • Pérdidas financieras resultantes de retrasos o interrupciones causados por la ausencia o daños de equipos esenciales

6. Fianzas de licencia de contratista

Las fianzas de licencia de contratista funcionan de forma similar a las pólizas de seguro, actuando como acuerdos formales que garantizan que los contratistas cumplan con las leyes y regulaciones específicas de su licencia. A diferencia de los seguros tradicionales, que protegen principalmente al asegurado, estas fianzas están diseñadas para proteger al público en general y a todas las partes que realizan negocios con el contratista. Si bien las fianzas de licencia de contratista son distintas de las pólizas de seguro, muchas aseguradoras las ofrecen como parte de sus servicios.

El precio que un contratista paga por una fianza de licencia generalmente depende de su historial financiero, incluyendo sus ingresos y solvencia. Los contratistas con una sólida trayectoria y buen historial crediticio suelen beneficiarse de primas de fianza más bajas, lo que la hace más asequible.

Ciertos estados, industrias y tipos específicos de proyectos de construcción exigen legalmente que los contratistas mantengan una fianza de licencia de contratista. Además, en algunos casos, se les puede exigir que obtengan múltiples fianzas para cumplir con sus obligaciones regulatorias o contractuales.

7. Bonos de construcción

Las fianzas de construcción, a menudo denominadas fianzas contractuales, sirven como garantía financiera del cumplimiento de ciertos aspectos clave de un proyecto o contrato de construcción, asegurando así su finalización según lo acordado si se adjudica el contrato. Existen varios tipos de fianzas de construcción, cada una diseñada para cubrir obligaciones específicas, entre ellas:

  • Bonos de licitación : estos bonos confirman que los contratistas que presentan ofertas para proyectos son contendientes serios y tienen la capacidad financiera para asumir el proyecto si su oferta es aceptada.
  • Bonos de Cumplimiento – Garantizan que el contratista cumplirá con los estándares de calidad y completará el proyecto de acuerdo con los términos especificados en el contrato.
  • Bonos de Pago : Estos garantizan que los subcontratistas, trabajadores y proveedores involucrados en el proyecto serán pagados por el contratista.
  • Bonos de mantenimiento : también conocidos como bonos de garantía, protegen al propietario del proyecto contra problemas como mano de obra defectuosa o materiales defectuosos durante un período específico después de la finalización del proyecto.
  • Bonos de subdivisión : estos bonos garantizan a los municipios, como ciudades o condados, que el desarrollador completará el desarrollo de la propiedad de acuerdo con las regulaciones y estándares locales.
  • Bonos de mejora del sitio : similares a los bonos de subdivisión, estos se aplican específicamente a mejoras o actualizaciones realizadas a estructuras existentes, lo que garantiza el cumplimiento de las normas locales.
  • Bonos de Suministro : Estos brindan la garantía de que los proveedores entregarán materiales, equipos y otros suministros según lo descrito en el contrato.

Cada tipo de bono juega un papel crucial en la protección de los intereses de los propietarios de proyectos, municipios, contratistas y proveedores, ayudando a garantizar una ejecución fluida y confiable del proyecto de construcción.

8. Seguro de Compensación Laboral

El seguro de compensación laboral, a menudo llamado compensación laboral, es un tipo de cobertura que protege a empresas y contratistas cuando sus empleados sufren lesiones en el trabajo. Este seguro ayuda a cubrir diversos costos relacionados con lesiones laborales, como:

  • Facturas médicas y gastos de tratamiento
  • Salarios perdidos debido al tiempo fuera del trabajo
  • Costos de rehabilitación o recuperación continua
  • Gastos legales si un empleado presenta una demanda contra el empleador
  • Prestaciones por fallecimiento y gastos funerarios en caso de accidente laboral mortal

Si bien el seguro de compensación laboral se aplica en muchas industrias, es especialmente esencial para las empresas de construcción que contratan personal. De hecho, casi todos los estados exigen por ley la cobertura de compensación laboral para garantizar la protección de los empleados en el trabajo.

Varios proveedores de seguros, incluido Paga Menos Insurance, ofrecen planes de compensación laboral diseñados para oficios como contratistas generales, plomeros, electricistas, técnicos de HVAC y otras profesiones relacionadas con la construcción, ayudando a las empresas a cumplir con los requisitos legales y proteger su fuerza laboral.

Un hombre que trabaja en los requisitos del seguro comercial.

Requisitos esenciales de seguro para proyectos de construcción: Lo que los contratistas deben saber 

Muchos contratistas y profesionales de la construcción se preguntan: “¿Es realmente necesario el seguro para las obras?”. La respuesta es clara en muchos casos: el seguro no solo es una opción inteligente, sino a menudo una obligación legal y contractual.

El seguro de auto comercial, uno de los tipos de seguro más importantes, es obligatorio por ley en los 50 estados, así como por las regulaciones federales. Este seguro garantiza que cualquier vehículo utilizado con fines comerciales, incluyendo camiones y otros vehículos comerciales, cumpla con los requisitos mínimos de cobertura de responsabilidad civil. No contar con este seguro puede conllevar multas cuantiosas y complicaciones legales.

De igual manera, el seguro de compensación laboral es obligatorio en casi todos los estados para las empresas con empleados. Esta cobertura protege tanto al trabajador como al empleador, cubriendo gastos médicos, pérdida de salario y honorarios legales si un empleado se lesiona en el trabajo. Los requisitos específicos, como los umbrales de cobertura y el número de empleados que activan la cobertura obligatoria, varían según las leyes estatales.

Además de estas pólizas legalmente obligatorias, otros tipos de cobertura de seguro pueden no ser obligatorios por ley, pero a menudo se exigen en los contratos de construcción. Para los contratistas más pequeños que trabajan directamente con propietarios individuales, el seguro puede no ser estrictamente obligatorio, aunque siempre se recomienda para proteger el negocio. Sin embargo, al tratar con clientes más grandes, como organismos gubernamentales, universidades o grandes corporaciones, los requisitos de seguro se vuelven mucho más estrictos. Estos propietarios de proyectos a gran escala suelen exigir a los contratistas y promotores que contraten pólizas de seguro que los protejan contra posibles riesgos durante el ciclo de vida del proyecto.

Los contratos típicos exigen que los contratistas mantengan, como mínimo, un seguro de responsabilidad civil general, un seguro de compensación laboral y un seguro de riesgos de construcción. El seguro de responsabilidad civil general protege contra reclamaciones por lesiones corporales o daños materiales, el seguro de riesgos de construcción cubre los daños al proyecto de construcción en sí, y el seguro de compensación laboral se encarga de las lesiones laborales.

En algunos casos, los contratos también pueden exigir fianzas para garantizar el cumplimiento o el pago, y un seguro marítimo interior para proteger herramientas, equipos y materiales en tránsito o en la obra. Aunque menos comunes, estas coberturas ofrecen mayor seguridad tanto a los contratistas como a los propietarios del proyecto.

Si bien las pólizas de responsabilidad civil (paraguas) y el seguro de responsabilidad civil profesional no suelen ser obligatorios para los titulares de contratos, ofrecen una protección complementaria esencial. Estas pólizas pueden cubrir reclamaciones que excedan los límites estándar de la póliza o abordar riesgos específicos relacionados con errores y omisiones profesionales. Contar con estas pólizas puede ser una protección crucial durante costosas disputas legales posteriores a incidentes cubiertos.

Un tarro lleno de dinero

Comprender los costos del seguro de construcción: ¿Qué influye en sus primas? 

Determinar el costo del seguro de construcción no es tarea fácil, ya que implica diversos tipos de pólizas diseñadas para cubrir diversos riesgos y situaciones dentro del sector de la construcción. Estas pólizas de seguro pueden ser adquiridas por una amplia gama de partes, incluyendo contratistas, promotores y propietarios, cada una con sus propias necesidades y exposición a riesgos.

Además, el precio total del seguro de construcción depende en gran medida de los límites de cobertura y los tipos de protección seleccionados por el asegurado. Factores como el tamaño del proyecto, el tipo de obra, la ubicación, la experiencia y el historial de reclamaciones del contratista influyen significativamente en las primas. Debido a esta variabilidad, los costos del seguro de construcción pueden variar considerablemente entre un asegurado y otro, por lo que es fundamental que las empresas evalúen cuidadosamente sus necesidades de cobertura para encontrar el equilibrio adecuado entre protección y asequibilidad.

Factores clave que influyen en las primas de seguros de construcción 

El costo de las pólizas de seguro de construcción puede verse influenciado por diversos factores. Si bien cada tipo de seguro de construcción —ya sea responsabilidad civil general, compensación laboral o riesgo de construcción— tiene sus propias coberturas específicas, muchos de los elementos fundamentales que influyen en su precio son los mismos. Algunos de los factores principales incluyen:

  • Historial crediticio de la empresa, del asegurado o de cualquier asegurado nombrado, que las aseguradoras suelen utilizar para evaluar la responsabilidad financiera y el riesgo.
  • Experiencia y trayectoria de los contratistas o empresa, ya que los profesionales más experimentados con menos reclamaciones suelen conseguir mejores tarifas.
  • Tamaño y alcance del proyecto de construcción o del negocio en general; los proyectos o empresas más grandes generalmente enfrentan primas más altas debido a una mayor exposición.
  • Ubicación del proyecto o negocio, ya que los riesgos varían mucho según la región dependiendo de factores como el clima, los índices de delincuencia y las regulaciones locales.
  • Límites de cobertura y deducibles seleccionados, donde los límites más altos o los deducibles más bajos generalmente aumentarán el costo del seguro.

Además de estos factores comunes, los suscriptores también pueden considerar otros detalles exclusivos del proyecto o contratista específico. En definitiva, estas variables ayudan a la aseguradora a evaluar el riesgo potencial de un siniestro, lo que incide directamente en el coste de la póliza. Comprender estos factores puede ayudar a los contratistas y promotores a preparar y negociar mejor su cobertura de seguro.

Cómo se calculan los costos del seguro de construcción 

Los costos del seguro de construcción pueden variar significativamente según diversos factores específicos del proyecto y del negocio. En lugar de tarifas fijas, las primas generalmente se determinan en función del alcance del proyecto, la ubicación, el tipo de trabajo realizado, el número de empleados, el valor de los equipos y el perfil de riesgo del contratista.

Los tipos de cobertura más comunes incluyen:

  • Responsabilidad general comercial: a menudo se requiere para protegerse contra reclamos de terceros por lesiones corporales o daños a la propiedad.
  • Paraguas/Responsabilidad Excedente: Recomendado para ampliar los límites de cobertura más allá de las pólizas básicas.
  • Responsabilidad profesional: ayuda a abordar los riesgos específicos de la industria relacionados con errores de diseño, tergiversación o negligencia.
  • Riesgo de los constructores: generalmente se calcula como un porcentaje del valor total del proyecto y cubre la propiedad en construcción.
  • Compensación de trabajadores: a menudo exigida por ley y basada en la nómina y las clasificaciones laborales.
  • Automóvil comercial: necesario para vehículos propiedad de la empresa y sujeto a la influencia del tipo de vehículo, uso y registros de conducción.
  • Bonos de garantía: pueden ser requeridos por los propietarios del proyecto o los municipios para garantizar el desempeño del proyecto.
  • Marina interior: cubre herramientas y equipos móviles, que suelen usarse en lugares de trabajo.

Las aseguradoras también evalúan su historial de seguridad, su historial de reclamaciones y su exposición al riesgo al determinar los niveles de las primas. Los contratistas que trabajan en oficios de alto riesgo o en construcciones complejas suelen tener primas más altas. Por otro lado, las empresas con protocolos de seguridad sólidos y un mínimo de reclamaciones pueden optar a condiciones más favorables.

Comprender cómo estos elementos afectan los precios de los seguros puede ayudar a los profesionales de la construcción a prepararse, evaluar sus niveles de riesgo y adaptar su cobertura para que se ajuste a sus operaciones y las demandas de sus proyectos.

El propietario de una empresa de construcción utiliza una computadora portátil.

Cómo elegir el mejor proveedor de seguros para la construcción

Al buscar la compañía de seguros adecuada para la cobertura de construcción, es útil saber qué factores son los más importantes. Existen muchas aseguradoras especializadas en pólizas adaptadas a contratistas, promotores y propietarios, pero encontrar una que se ajuste a sus necesidades específicas puede ahorrarle tiempo y dinero. Lo ideal es un proveedor que pueda gestionar varias pólizas en un mismo lugar, agilizando así la gestión de sus seguros.

A continuación se presentan algunas consideraciones importantes a la hora de seleccionar una compañía de seguros de construcción:

  • Estabilidad financiera: Es crucial seleccionar una aseguradora con una sólida solvencia financiera y reservas sólidas. Esto garantiza que puedan gestionar grandes siniestros o catástrofes sin poner en riesgo su cobertura ni los pagos oportunos. Las compañías consolidadas con una trayectoria comprobada suelen ser una apuesta más segura en este sentido.
  • Servicio al Cliente y Reputación: Un seguro es más que simplemente contratar una póliza; deberá interactuar regularmente con su aseguradora para reclamaciones, actualizaciones de pólizas o preguntas. Busque compañías con reseñas positivas, equipos de soporte atentos y una reputación de gestión de reclamaciones justa y eficiente.
  • Opciones de cobertura: No todas las pólizas son iguales. Asegúrese de que la aseguradora ofrezca una cobertura integral que, como mínimo, cumpla con los requisitos legales de su estado y las obligaciones contractuales de sus proyectos. Idealmente, la póliza debería brindar una protección sólida que cubra una amplia gama de riesgos potenciales en el sector de la construcción.
  • Precio y descuentos: Las primas de seguro se ven afectadas por muchos factores personales y específicos del proyecto, por lo que normalmente no conocerá el costo final hasta que solicite cotizaciones. Es recomendable comparar precios y obtener varias cotizaciones para comparar opciones de cobertura. Además, pregunte por los descuentos disponibles; muchas aseguradoras ofrecen descuentos por factores como la combinación de varias pólizas, un buen historial de seguridad o la pertenencia a ciertas organizaciones comerciales.

Tomarse el tiempo para evaluar estos factores puede ayudarlo a encontrar un proveedor de seguros de construcción confiable que se ajuste a su presupuesto y proteja su negocio de manera efectiva.

Conclusión

La construcción conlleva riesgos significativos, y contar con el seguro adecuado es fundamental para proteger su negocio, su equipo y sus inversiones. Desde el seguro de responsabilidad civil y el seguro de responsabilidad civil general hasta el seguro marítimo fluvial y el seguro de vehículos comerciales, cada tipo de seguro es fundamental para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de su proyecto de construcción. Incluso las herramientas y equipos más pequeños están cubiertos por el seguro marítimo fluvial, mientras que las fianzas de licencia de contratista ayudan a generar confianza con los clientes y a cumplir con los requisitos legales.

El seguro de riesgo de construcción protege su obra durante la fase de construcción, mientras que el seguro de responsabilidad civil general le protege de accidentes o reclamaciones por daños. El seguro de errores y omisiones está disponible para profesionales que podrían enfrentar problemas legales por errores en el proyecto. Y si su empresa utiliza camiones o furgonetas, el seguro de auto comercial ayuda a cubrir los costos de accidentes o robos. Dado que las herramientas y los equipos suelen estar en movimiento, el seguro marítimo interior cubre las carencias que el seguro de propiedad no puede cubrir.

Elegir la cobertura adecuada depende de tu rol en el proyecto y del tipo de trabajo que realizas. Ya seas contratista, ingeniero, arquitecto o promotor inmobiliario, contar con un seguro adaptado a tus necesidades no solo es inteligente, sino esencial.

No exponga su proyecto a riesgos. Proteja su inversión con las soluciones de seguros de construcción adecuadas. Paga Menos Insurance le ayuda a encontrar la mejor cobertura para su negocio de construcción. Desde responsabilidad civil general hasta seguros para vehículos comerciales, le facilitamos el inicio y la protección. Contacte con Paga Menos Insurance hoy mismo y asegure el éxito de su construcción con una cobertura confiable.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de seguro es más importante para las empresas constructoras?

El seguro de responsabilidad civil general es uno de los tipos más importantes, ya que cubre lesiones, daños a la propiedad y reclamos legales que pueden ocurrir en un lugar de trabajo.

¿El seguro de riesgo de construcción cubre el robo?

Sí, la mayoría de las pólizas de riesgo para constructores cubren el robo de materiales y equipos en el sitio de construcción, aunque debe consultar su póliza específica para obtener más detalles.

¿Por qué necesito un seguro marítimo interior para mis herramientas?

El seguro marítimo interior cubre herramientas y equipos mientras están en tránsito o en diferentes lugares de trabajo, ofreciendo una protección que el seguro de propiedad estándar generalmente no brinda.

¿Las fianzas de licencia de contratista son lo mismo que el seguro?

No, las fianzas de licencia no son un seguro tradicional. Protegen al público al garantizar que el contratista cumpla con las leyes de licencias y complete los proyectos correctamente.

¿Puedo usar mi seguro de auto personal para mi camión de trabajo?

No, el seguro de auto personal no suele cubrir los vehículos usados para fines comerciales. Necesitará un seguro de auto comercial para una protección completa.




Call Now to (713) 239-2960